Pero antes que empecemos, ¿que estas buscando hacer?
¿Qué es el CUIT de AFIP?
El Código Único de Identificación Tributaria de AFIP es una clave con la que se identifica a trabajadores autónomos, comercios y empresas que tributan en argentina.
Esta clave es otorgada por la AFIP y está compuesto de la siguiente manera.
Al principio se le asignan dos dígitos que indican el genero de la persona, luego 8 dígitos que indican el DNI y un último número que es asignado aleatoriamente de la siguiente manera: XX-XXXXXXXX-X Los dígitos que indicarían el genero de la persona suelen ser el número 20 para caballeros y 27 para damas, en caso de que exista un CUIT idéntico, se le asignara otro de 23, 24, 25 ó 26 para ambos géneros.
¿Cómo puedo averiguar mi número de CUIT?
TIP: Una forma de averiguar cual es tu CUIT con tu número de DNI es ingresando a MI CUIT ONLINE
Paso 1) Ingresá a la página web de tramite coloca tu CUIT, ingresa el código de seguridad para verificar que eres humano y presionas la opción “Consultar”
De esta manera, al presionar en Consultar, la página te arrojará tu resultado de búsqueda, mostrándote tu constancia de inscripción ante la AFIP, en donde podrás encontrar tu número de CUIT, así como cada uno de los datos que se encuentren afiliados al código consultado.
¿Cómo imprimir la constancia de CUIT?
Es muy sencillo, empezamos haciendo el mismo procedimiento que para averiguarla.
Paso 1) Ingresa a la Oficina Virtual de AFIP Ingresa tu CUIT y el código de seguridad, presionas continuar para ingresar al portal de AFIP.
Luego de aceptar el paso número uno, el portal te dará el acceso a su información correspondiente. Tienes la oportunidad de guardar o imprimir la constancia de CUIT para aplicarla a los diferentes trámites a lo largo y ancho del territorio argentino.
Paso 2) Estando dentro del sistema, presiona “Imprimir pantalla”
Paso 3) Tenés la opción de Imprimir o guardar tu CUIT en tu PC.
¿Como obtener la constancia de CUIT por primera vez?
Excepto los trabajadores en relación de dependencia, para poder obtener la constancia de CUIT se deben realizar los siguientes pasos:
Paso 1) Completa la primera hoja del formulario 460 e imprimilo en doble faz.
Paso 2) Sacá turno en la dependencia AFIP correspondiente a tu domicilio fiscal
Paso 3) Acércate a la dependencia en el día y horario elegido con la documentación requerida
Información para sucesiones indivisas
En la dependencia:
- Van a registrar tus datos biométricos
- Te darán CUIT y clave fiscal
Paso 4) Por ultimo con los plazos ya estipulados, hace en tu casa lo siguiente:
- Acepta tus datos biométricos
- Registra tu e-mail y teléfono
- Constituí el Domicilio Fiscal Electrónico
- Da de alta una actividad
- Inscríbite en los impuestos
¿Es lo mismo CUIL y CUIT?
No es lo mismo, ya que el CUIL es un código que otorga ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Nacional) para identificar a aquellas personas que trabajan bajo relación de dependencia, se registra bajo él todos los aportes a la seguridad social que reciban durante su vida laboral.
Pueden averiguar más sobre el CUIL en el siguiente articulo: