Empecemos, ¿que te gustaría saber?
¿Que es la Factura A?
La Factura A es un comprobante emitido por un responsable inscripto a otros responsables inscriptos ante IVA, siendo el IVA discriminado. Esta Factura sirve para informar todas las operaciones de ventas, alquileres o prestaciones a fin de determinar su categorización como contribuyente fiscal de IVA.
¿Quienes deberían emitir la Factura A?
Todos los responsables inscriptos deben emitir la factura A a todos los compradores que estén registrados en el régimen de AFIP como responsables inscriptos.
En caso de que el comprador sea un monotributista, exento o consumidor final se deberá utilizar la Factura B, en la cual se encontrara el IVA facturado.
Todos los responsables inscriptos deben emitir factura electrónica.
Modelo de Factura A
Así es como se ve una factura A impresa, o se veía mejor dicho, ahora se usan facturas electrónicas.
Requisitos para hacer una Factura A
Para comprender que requisitos debemos cumplir para emitir la Factura A, es importante que conozcamos el Régimen General 4627 en materia de facturación, ya que regula el nuevo procedimiento para solicitar la habilitación de facturas A.
Los requisitos que se deben cumplir para emitir facturas de tipo A, son:
- No estar obligado a emitir factura tipo “M”.
- No adeudar declaraciones juradas, no tener problemas con el domicilio fiscal electrónico ni ningún otro incumplimiento formal.
- Reunir los requisitos patrimoniales que establece la ley. Para personas humanas estos son:
- Haber presentado las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales correspondientes a los últimos 2 períodos fiscales.
- Acreditar la titularidad de inmuebles y/o autos.
- Para las personas jurídicas los requisitos patrimoniales que debe cumplir la sociedad, o al menos el 33% de los componentes que otorgan la voluntad social:
- Acreditar la titularidad o participación en la titularidad de bienes inmuebles y/o automotores.
- Las SAS quedan autorizadas a emitir comprobantes clase “A”, en la medida que cumplan con los incisos 1) y 2) del punto 3.
En base a estos datos, la AFIP autorizará la emisión de facturas tipo “A” con la leyenda “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN”. No vas a poder hacer factura tipo “A”, si solicitaste la baja de IVA en los 12 meses inmediatos anteriores.
¿Como hacer para emitir una Factura A? Paso a paso
Paso 1) Ingresa a la Página Web de AFIP introduce tu número de CUIT y tu clave fiscal.
Paso 2) Selecciona Comprobantes en línea, en la nueva ventanilla se visualizarán los contribuyentes asociados al CUIT ingresado para que selecciones la que corresponde al contribuyente consultado.
Paso 3) Selecciona la opción “Generar Comprobantes” dentro de los ítems desplegados.
Paso 4) Dentro de “Puntos de venta a utilizar” y “Tipo de Comprobante”, desplegar las opciones y seleccioná el que corresponda. Luego, presionar “Continuar”.
Paso 5) Dentro de Datos de emisión completa los datos correspondientes y presionar “Continuar”.
Paso 6) Completa los campos con los datos del receptor de la factura.
Paso 7) Completa los datos de la operación y luego la opción «continuar».
Paso 8) Confirmamos que todos los datos estén bien, selecciona «Confirmar datos».
Y listo, el comprobante solicitado se genera por triplicado, podes imprimirlo o guardarlo en tu PC para mantener una copia por tu cuenta y otra entregarla al comprador.