Factura Electrónica

Hola! Hoy te voy a explicar qué es una factura electrónica y quienes están obligados a generarlas. También vamos a ver un paso a paso de cómo crear tu primer factura electrónica y cómo se puede anular en caso de que hayas cometido un error.

Empecemos, ¿que están buscando?

¿Qué es una factura electrónica?  

Una factura electrónica es un documento comercial en formato digital. Reemplaza al papel, es decir a los talonarios manuales. 

 ¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?

  • Monotributistas de todas las categorías.
  • Responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado. 
  • Exentos en IVA.

Los monotributistas sociales, los incluidos en el Régimen de Promoción del Trabajo Independiente, y los IVA no alcanzados podrán optar si quieren por emitir comprobantes manuales en vez de electrónicos.

Paso a paso de cómo emitir tu primer factura electrónica

Paso 1) Ingresa a afip.gov.ar con tu CUIT y clave fiscal que debe tener habilitada el nivel de seguridad 3.

Paso 2) Habilita la relación “Administración de puntos de ventas y domicilios” y “Comprobantes en línea”. Si ya tenes los puntos de ventas habilitados podes ir directamente al punto 3):

Ingresa a “Mis servicios” y haz clic en “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.

Elige “Adherir  Servicio”.

Presiona sobre el logo de AFIP y haz clic en “Servicios Interactivos”.

Busca la relación  “Administración de puntos de ventas y domicilios” o “Comprobantes en línea”. Y haz clic en “Confirmar”.

Ingresa a “Administración de puntos de venta y domicilios”. Si lo diste de alta recientemente presiona F5 para actualizar si no te aparece, o vuelve a loguearte en el sitio de AFIP con tu CUIT y clave fiscal.

  • Selecciona tu nombre y apellido.
  • Haz clic en “A/B/M de puntos de venta”.
  • Presiona en el botón “Agregar”.
  • Ingresa el código de punto de venta (si es tu primer punto de venta deberías ingresar 00001).
  • Nombre de fantasía (puede ser el nombre de tu negocio o tu nombre y apellido).
  • Selecciona el sistema de facturación (por ejemplo, para un monotributista debería ser la opción “Factura en línea – Monotributo”).

Selecciona el domicilio fiscal y haz clic en “Aceptar”.

Ingresa a “Comprobantes en línea”, selecciona tu nombre y haz clic en “Datos Adicionales del comprobante”. Completa los datos de fecha de inicio de Actividades, número de Ingresos Brutos, puedes adjuntar un logo, nombre de fantasía y la leyenda que desees para que se visualice en tus comprobantes, por ultimo presiona en “Guardar”.

Listo! Ahora si! Vamos a generar la factura electrónica. 

Paso 3) Ingresa a AFIP con tu CUIT y clave fiscal, y haz clic en “Comprobantes en línea”, luego en “Generar Comprobantes”.

Selecciona el punto de venta, tipo de comprobantes y presiona en “Continuar”.

Ingresa la Fecha del comprobante que podrá ser la actual o hasta 5 o 10 días para atrás según si factures bienes o servicios, y hasta 10 días posteriores. Luego Selecciona los conceptos a incluir.

Tilda en Moneda extranjera solo si la facturación no es en pesos argentinos. Haz clic en “Continuar”.

Selecciona la Condición de tu cliente e ingresa sus datos. Indica la condición de venta y haz clic en “Continuar”.

Ingresa los datos de tu Producto o Servicios, el precio y “Continuar”.

Podrás pre visualizar los datos de la factura que confeccionaste y dar clic en “Confirmar Datos” si son correctos.

Paso a paso de cómo anular una factura electrónica 

Para anular una factura electrónica deberás emitir una nota de crédito. Para eso tenemos que hacer lo siguiente:

Paso 1) Luego de acceder a AFIP con tu CUIT y clave fiscal ingresa a “Comprobantes en línea” y haz clic en “Generar Comprobantes” .

Paso 2) Selecciona el punto de venta, en tipo de comprobante “Nota de Crédito” y presiona en “Continuar”

Paso 3) Ingresa la Fecha del comprobante. Haz clic en “Continuar”. Selecciona la Condición de tu cliente e ingresa sus datos. Indica la condición de venta.

Paso 4) En la opción “Comprobantes Asociados” indica los datos de la factura que deseas anular. Haz clic en “Continuar”.

Paso 5) Ingresa los datos de tu Producto o Servicios, el precio y “Continuar” .

Por ultimo podrás previsualizar los datos de la Nota de crédito que creaste y dar clic en “Confirmar Datos” si son correctos.

Y listo, espero que le haya sido de ayuda el contenido. Les mando un saludo!
Facu.

Deja un comentario